Quitarse los lentes de contacto puede ser una tarea abrumadora para algunos usuarios principiantes.

Incluso los que llevan tiempo utilizando los lentes afirman que adaptarse a algo nuevo puede resultar un poco molesto. ¿Qué puedes hacer?

¡Relájate! Todo es más fácil cuando vamos adquiriendo práctica y esto también ocurre con el proceso de quitarse los lentes de contacto. No te preocupes si tienes algunas dificultades al principio. Es absolutamente normal.

Para ayudarte, a continuación incluimos algunos consejos para quitarse los lentes de contacto que harán que el proceso (y las rutinas antes de irse a dormir) te resulten más fácil.

Antes de quitarte los lentes de contacto

Una de las cosas más importantes que hay que debes recordar antes de quitarte los lentes de contacto es siempre lavarte las manos con agua y jabón. Sécate bien para reducir al mínimo la cantidad de agua que puede transmitir al lente.

Otra recomendación importante para quitarte (y colocarte) los lentes de contacto es empezar siempre por el mismo ojo. De esta forma reducirás las posibilidades de intercambiarlas accidentalmente. (Recuerda, los lentes de contacto, al igual que los zapatos, tienen un lado izquierdo y un lado derecho).

Cómo quitarse los lentes de contacto

¿Preparado para quitarte los lentes de contacto? ¡Adelante!

1. Colócate delante de un espejo bien iluminado.

2. Mira hacia arriba.

3. Con tu mano no dominante, utiliza el dedo índice para levantar el párpado superior del ojo.

4. Con la mano dominante, utiliza el dedo medio para bajar el párpado inferior.

5. Con las yemas de los dedos índice y pulgar, toma con suavidad el lente para desplazarlo un poco hacia abajo y sacarlo del ojo. No lo dobles ni lo aprietes con demasiada fuerza.

6. Coloca el lente en la palma de tu otra mano.

¡Ya está! Es realmente fácil.

Limpieza de los lentes de contacto

La manipulación y la limpieza incorrectas de los lentes de contacto son dos de las principales causas de infecciones oculares y otros problemas. Si no utilizas lentes de contacto desechables de reemplazo diario, lo mejor que puedes hacer para proteger tus ojos y tu visión es incorporar la limpieza como parte de tu rutina diaria de quitarte los lentes.

Limpieza de los lentes de contacto rápida y fácil. Solo tienes que hacer lo siguiente:

  • Una vez colocado el lente en la palma de la mano, aplica un chorrito de solución de limpieza nueva en su superficie.
  • Frota el lente con las yemas de los dedos durante 30 segundos.
  • Repite la operación en el otro lado del lente.
  • Coloca el lente en su estuche, cúbrelo con solución de limpieza y cierra la tapa.

¿Tienes problemas para quitarte los lentes de contacto?

A continuación incluimos algunos puntos que debes considerar:

  • Las gotas humectantes o lubricantes pueden facilitar la extracción del lente del ojo. El síndrome del ojo seco hace que el lente se adhiera y que oponga un poco más de resistencia.
  • Si recién empiezas a usar lentes o si cambiaste de tipo de lentes, es posible que necesites un periodo de adaptación. Date tiempo suficiente para quitarte los lentes con calma y sin prisas.
  • Desliza el lente hacia la parte blanca del ojo, sobre todo si tienes molestias. Si empujas el lente hacia el párpado inferior también te resultará más fácil desprenderlo de la superficie del ojo.
  • Si los bordes del lente se pegan, añade unas gotas de solución de limpieza y frota con suavidad el lente hasta que se separen.

Si sigues teniendo problemas para quitarte los lentes de contacto, consulta a tu especialista. El especialista podrá recomendarte otras herramientas que pueden facilitar la extracción de los lentes de contacto. Existen por ejemplo pequeñas herramientas de succión o pinzas de punta blanda que ayudan a sacar el lente.

Recuerda, todo los lentes de contacto son extremadamente delicados y son dispositivos médicos. Seguir las instrucciones de mantenimiento del especialista y del fabricante de los lentes y de la solución de limpieza es fundamental para proteger la salud de tus ojos y tu visión. No empieces nunca a utilizar lentes de contacto sin consultar primero con un especialista.

Nada de lo publicado en este artículo constituye un consejo médico ni pretende sustituir las recomendaciones de un profesional de la medicina o de la visión. Si tienes preguntas específicas, consulta a su profesional de la visión.
Más artículos